D
|
Escripcion
|
Teoría: Es un sistema lógico educativo constituido por un conjunto de hipótesis o
supuestos, un campo de aplicación y
algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y
supuestos de la teoría
Ciencia: Es el conjunto de conocimientos
sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con
otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la
observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales
se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamenteorganizados
Método: Se llama método del al modo
ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin
determinado
Técnica: Es un procedimiento o conjunto
de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado
determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte,
del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
Metodología: Hace referencia al conjunto de
procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que
rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades,
conocimientos o cuidados específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como
el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo.
|
E
|
Tiqueta
|
Teoría: La palabra deriva del griego θεωρειν,"contemplar" o más bien se refiere a
un pensamiento especulativo. Al igual que la palabra especular, tiene
relación con "mirar", "ver". Proviene de theoros
(espectador), formada de thea (vista) y horar (ver).
Método: griego meta (más allá)
y hodos (camino),
literalmente camino o vía para llegar más lejos
Técnica: del griego, τέχνη (téchne) 'arte, técnica, oficio'
Metodología: del griego μέθοδος de μετά metá 'más allá, después, con', οδως odós 'camino' y
λογος logos 'razón,
estudio'.
|
E
|
Jemplo
|
Teoría: En matemáticas,
una teoría es un conjunto de proposiciones cerradas bajo implicación y
deducción lógica, es decir, si «P» y «P implica Q» son proposiciones de una
teoría entonces también Q debe ser una proposición de esa teoría, ya que es
deducible de las anteriores.
Ciencia: física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento
de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la
naturaleza de la misma), así como al tiempo y el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
Método: las investigaciones científicas
se rigen por el llamado método griego, basado en la observación y la
experimentación, la recopilación de datos y la comprobación de las hipótesis de partida.
Técnica: La tecnología estudia las técnicas, y usa variados conjuntos de ellas
Metodología: Metodología de la investigación científica
|
C
|
Onvencional
|
Teoría:
Ciencia:
Método:
Técnica:
Metodología:
|
j | erarquia | ![]() |
Bibliografia
La Ciencia su Método y su Filosofía. Mario Bunge
Como observación te recomiendo que que siga el orden del esquema DEJEC. y el último rubro es la C.
ResponderEliminar